🥣🥣🥣🥣🥣RECETAS ANCESTRALES DE MAIZ
Índice
MIS RECETAS ANCESTRALES DE MAIZ PARA COMPARTIR
BOLLOS LIMPIO O ENVUELTOS DE MAÍZ
INGREDIENTES:
1 kilo de maíz blanco o maíz pilado
1 libra de queso duro tipo costeño desalado
Tusa de mazorca. Hojas de plátano o bijao para envolverlo
PREPARACION:
Cocinar el maíz hasta que este blandito en suficiente agua y
dejar reposar hasta que este frio, colar y moler el maíz, amasar hasta que
tenga un consistencia suave y no se
quiebre la masa, agregar el queso duro rayado, volver a amasar, hacer los
bollos envolverlos en la tusa de la mazorca (o en hojas de plátano o hoja de
bijao, si no se tiene a mano estos productos se puede envolver en papel de
aluminio) y poner a cocinar los envueltos en agua o al vapor hasta que estén
duros y dejar reposar.
Este producto es bueno para el desayuno o como acompañante
de asados, sopas, huevos fritos o revueltos o untados con mantequillas o algún DIPS.
El agua sobrante después de colar el maíz se puede endulzar
con azúcar o panela y se obtiene una
deliciosa agua refrescante diurética, rico para cuando hay calor ambiental.
BOLLOS DE ANGELITO
Es una variación del
anterior pero sin queso y se le agrega coco rallado, anís en grano y azúcar al
gusto.
AROMÁTICA DE BARBAS DE MAÍZ
Los estigmas del maíz o barbas del maíz o pelo del maíz se
obtienen una aromática deliciosa fresca y diurética
PROPIEDADES
Usos
tradicionales: hinchazón por acumulación de líquido.
La infusión
se prepara con una cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida:
beber 1 taza 3 veces en el día.
Efectos:
diurético.
Precauciones:
estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan
lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al
médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal. Evite su preparación
en utensilios de aluminio. Otros antecedentes: su uso está avalado sólo por la
tradición.
PIZZA PAISA O ARE-PIZZA
Porciones: 6
Ingredientes
|
Cantidad
|
Arepas grandes
|
6 unidades
|
Fríjoles cocidos
|
2 tazas
|
Maíz amarillo cocido
|
1 taza
|
Queso
|
1½ taza
|
Cebolla cabezona roja
|
½ taza
|
Tomate rojo
|
1 taza
|
Cilantro fresco
|
1 rama
|
Hogao
|
1 taza
|
Preparación
- Licuar los frijoles y calentar hasta obtener un puré espeso.
- Asar las arepas. Distribuir el hogao caliente y el puré de fríjol
sobre las arepas y untar bien. Esparcir encima el queso rallado.
- Aparte, saltear un poco la cebolla cortada en laminas delgadas.
- Agregar encima de las arepas la cebolla, el tomate, el maíz y el
cilantro picados y coronar con el queso restante.