Índice

    Sabor y Tradición del Caribe Con el Ajiaco Cartagenero de Carne Salada

    Ajiaco


    🏝️ Contexto Sociocultural

    El ajiaco cartagenero de carne salada es una expresión de la riqueza cultural del Caribe colombiano. Su origen se remonta a las prácticas culinarias de las comunidades afrodescendientes e indígenas de la región, quienes combinaban ingredientes locales con técnicas de conservación como la salazón de carnes. Este plato es una muestra de la fusión de culturas y sabores que caracteriza a la gastronomía cartagenera.

    🥘 Ajiaco Cartagenero de Carne Salada

    Ajiaco cartagenero de carne salada gorda

    El ajiaco cartagenero de carne salada es una joya culinaria del Caribe colombiano, que combina sabores intensos y técnicas ancestrales. A continuación, te presento una guía detallada para preparar este delicioso plato.

    Ingredientes (para 6 porciones)

    • 1 libra de carne de res salada gorda (preferiblemente pecho)

    • ½ libra de carne de cerdo salada (opcional)

    • 1 libra de ñame pelado y troceado

    • 1 libra de yuca pelada y troceada

    • 3 plátanos maduros pelados y troceados

    • 2 cebollas medianas picadas

    • 2 tomates chontos picados

    • 4 dientes de ajo machacados

    • ½ taza de manteca o aceite con achiote

    • Granos de pimienta de olor y pimienta negra al gusto

    • 2 tallos de apio picados

    • 1 tallo de cebollín o cebolla larga picado

    • 1 rama de cilantro picado

    • 12 ajíes dulces o costeños picados

    Información Nutricional Aproximada (por porción)

    • Calorías: 550 kcal

    • Proteínas: 25 g

    • Grasas: 20 g

    • Carbohidratos: 65 g

    • Fibra: 8 

    Dificultad y Tiempo de Preparación

    • Dificultad: Media (requiere técnicas básicas de cocina y tiempo de cocción prolongado)

    • Tiempo total: 2 horas y 30 minutos (incluyendo desalinización de la carne)


    👨‍🍳 Preparación Paso a Paso

    1. Desalinizar la carne: Si la carne salada está muy salada, remójala en agua fría durante 12 horas, cambiando el agua cada 4 horas.

    2. Cocinar las carnes: Lava las carnes y córtalas en trozos medianos. En una olla grande, cúbrelas con agua y añade una cebolla picada, un tomate picado y las pimientas. Cocina a fuego medio hasta que estén casi blandas (aproximadamente 1 hora).

    3. Agregar los tubérculos y plátanos: Añade la yuca, el ñame y los plátanos a la olla. Cocina a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que los ingredientes estén suaves y comiencen a deshacerse, espesando el caldo (aproximadamente 45 minutos).

    4. Preparar el guiso: En una sartén aparte, calienta la manteca o aceite con achiote. Sofríe la cebolla restante, el ajo, el tomate, el apio, el cebollín, el cilantro y los ajíes dulces hasta que estén bien cocidos (aproximadamente 10 minutos).

    5. Integrar el guiso al ajiaco: Añade el guiso a la olla principal y mezcla bien. Cocina por 15 minutos adicionales para que los sabores se integren.

    6. Servir: Sirve caliente, acompañado de arroz blanco o arroz con coco, y, si lo deseas, una tajada de aguacate


    🍷 Maridaje Sugerido

    • Bebidas: Acompaña este plato con una cerveza artesanal tipo lager o una limonada de panela con hierbabuena.

    • Vinos: Un vino blanco seco, como un Sauvignon Blanc, complementará los sabores intensos del ajiaco.


    🔄 Variaciones del Plato

    • Versión vegetariana: Sustituye las carnes por proteínas vegetales como tofu o champiñones y utiliza caldo de verduras.

    • Con mariscos: Agrega camarones o pescado blanco en los últimos 10 minutos de cocción para una versión marinera.

    • Picante: Incorpora ají picante al gusto para una versión más atrevida.

    📍 Dónde Degustar este Plato

    Para disfrutar de un auténtico ajiaco cartagenero de carne salada en Cartagena, puedes visitar restaurantes tradicionales en los barrios de Getsemaní o el Centro Histórico. Además, durante las festividades locales, como las Fiestas de la Independencia en noviembre, es común encontrar este plato en ferias gastronómicas y eventos culturales.


    ✅ Conclusión y Recomendaciones

    El ajiaco cartagenero de carne salada es más que un plato; es una celebración de la historia y la diversidad del Caribe colombiano. Prepararlo en casa es una forma de conectar con las tradiciones y sabores de la región. Te animo a experimentar con esta receta y a compartirla con familiares y amigos, preservando así una valiosa herencia culinaria.


    ❓ Preguntas Frecuentes sobre el Ajiaco Cartagenero de Carne Salada


    1️⃣ ¿Cuál es la diferencia entre el ajiaco de carne salada y el sancocho de carne salada?

    La diferencia principal está en la consistencia y técnica:

    • El ajiaco es más espeso, casi cremoso, porque parte de los tubérculos (como el ñame) se deshacen y espesan el caldo.

    • El sancocho tiene un caldo claro, más líquido, donde los ingredientes se sirven enteros y no se busca espesar.
      Además, el ajiaco suele llevar más tipos de ají dulce y especias, mientras que el sancocho es más sencillo y se centra en el sabor del caldo.


    2️⃣ ¿Por qué se usa carne salada en el ajiaco cartagenero?

    La carne salada era una técnica tradicional de conservación antes de la refrigeración. Además, aporta un sabor intenso y característico al plato, diferente de usar carne fresca.


    3️⃣ ¿Se puede preparar el ajiaco cartagenero con otro tipo de carne?

    Sí, aunque tradicionalmente se usa carne salada de res (como pecho), también se puede usar carne salada de cerdo, pollo o incluso pescado salado. Cada versión aporta matices únicos al plato.


    4️⃣ ¿Cuánto tiempo se tarda en desalar la carne correctamente?

    Lo ideal es remojar la carne entre 8 y 12 horas, cambiando el agua cada 3-4 horas para eliminar el exceso de sal. Esto garantiza que el plato final no quede salado en exceso.


    5️⃣ ¿El ajiaco cartagenero es picante?

    No necesariamente. Aunque lleva ají dulce costeño, estos son aromáticos y no picantes. Si deseas una versión picante, puedes agregar ají picante al gusto.


    6️⃣ ¿Se puede congelar el ajiaco para guardarlo?

    Sí, se puede congelar en porciones una vez enfriado. Para recalentar, hazlo a fuego medio-bajo para que recupere su textura espesa y cremosa.


    7️⃣ ¿Cuál es el mejor acompañamiento para el ajiaco?

    El arroz blanco es el clásico, pero también puedes servirlo con arroz con coco, aguacate fresco o incluso con patacones. Una bebida fresca como limonada de panela complementa perfectamente.


    8️⃣ ¿Dónde puedo probar el auténtico ajiaco cartagenero en Cartagena?

    Te recomiendo visitar restaurantes tradicionales en Getsemaní, Bazurto o el Centro Histórico. También es común en ferias gastronómicas durante las fiestas patronales y de la independencia.


    9️⃣ ¿Puedo hacer una versión vegetariana del ajiaco cartagenero?

    Sí, sustituyendo las carnes por proteínas vegetales como tofu, champiñones o incluso garbanzos, y usando un buen caldo de verduras para mantener la profundidad de sabor.


    🔟 ¿Qué papel juegan los ingredientes locales en el sabor del ajiaco?

    El uso de ingredientes como ñame costeño, ají dulce, yuca y plátano maduro es clave para obtener el auténtico sabor costeño. Estos productos no solo aportan sabor, sino que reflejan la biodiversidad y la tradición agrícola de la región.


    Te dejo un video donde muestran el paso a paso de este delicioso plato de carne punta gorda salada.