Índice

    La malanga en la gastronomía costeña: usos, tradiciones y recetas

    la malanga


    La malanga (Xanthosoma spp.) es un tubérculo ampliamente utilizado en las regiones tropicales de América Latina, África y el Caribe. En la gastronomía costeña colombiana, especialmente en la Costa Caribe, la malanga representa mucho más que un alimento: es un símbolo de identidad cultural, de memoria ancestral y de resiliencia nutricional. Aporta textura, sabor y valor nutricional a múltiples platos tradicionales.


    🥔 Malanga en la gastronomía de la Costa Caribe colombiana

    La malanga es conocida por varios nombres en distintas regiones (yautía, taioba, otoe), pero en la Costa Caribe es apreciada por su textura cremosa y sabor ligeramente terroso y dulce. A diferencia de otros tubérculos como la yuca o el ñame, la malanga se digiere con mayor facilidad y es ideal para personas con dietas blandas o problemas digestivos.

    Usos tradicionales:

    • En sopas espesas como el sancocho o el mote.

    • Frita en forma de chips o buñuelos.

    • Como base de masas para frituras.

    • En purés y cremas con leche de coco.

    Es un alimento central en los hogares campesinos y pescadores de zonas como Sucre, Córdoba y Atlántico, donde su cultivo es frecuente y se asocia con la cocina diaria y festiva.


    🌿 Valor nutricional de la malanga

    • Rica en carbohidratos complejos.

    • Buena fuente de potasio, hierro y fibra.

    • Contiene mucílagos que benefician el sistema digestivo.

    • Baja en grasas.

    • Libre de gluten.


    👩‍🍳 3 Recetas tradicionales y creativas con malanga

    1. Buñuelos de malanga costeños

    buñuelos o tortita de malanga


    Ingredientes:

    • 2 tazas de malanga rallada.

    • 1 huevo.

    • 2 cucharadas de cebolla larga picada.

    • Sal al gusto.

    • ½ taza de queso costeño rallado.

    • Aceite para freír.

    Preparación:

    1. Rallar la malanga cruda y exprimir ligeramente para quitar exceso de agua.

    2. Mezclar con el huevo, cebolla, queso y sal.

    3. Formar pequeñas bolitas o tortitas.

    4. Freír en aceite caliente hasta que estén doradas.

    5. Servir con suero costeño o ají picante.



    2. Crema de malanga con leche de coco

    crema de malanga con coco


    Ingredientes:

    • 2 tazas de malanga pelada y picada.

    • 1 taza de leche de coco.

    • 1 taza de caldo de verduras o pescado.

    • ½ cebolla cabezona.

    • 1 diente de ajo.

    • Sal y pimienta al gusto.

    Preparación:

    1. Sofreír la cebolla y el ajo hasta dorar.

    2. Agregar la malanga, el caldo y cocinar hasta que esté blanda.

    3. Añadir la leche de coco y licuar hasta obtener una crema suave.

    4. Salpimentar y servir con cilantro fresco encima.


    3. Tortillas de malanga rellenas de camarón



    Ingredientes:

    • 3 tazas de malanga cocida y machacada.

    • ½ taza de harina de maíz.

    • 1 taza de camarones salteados con ajo y cebolla.

    • Sal al gusto.

    Preparación:

    1. Mezclar la malanga cocida con harina y sal hasta formar una masa manejable.

    2. Formar bolitas, aplanar y rellenar con los camarones.

    3. Sellar bien y freír o asar en sartén con poco aceite.

    4. Acompañar con ensalada fresca y limón.

    🥂 Maridajes y alternativas para las recetas con malanga

    1. Buñuelos de malanga costeños

    🥄 Alternativas:

    • Puedes sustituir el queso costeño por queso feta o cuajada campesina baja en sal.

    • Para una versión vegana: usa linaza molida con agua como sustituto del huevo y queso de almendras.

    🍹 Maridaje:

    • Bebida: Jugo de corozo frío o limonada con panela y yerbabuena.

    • Acompañamiento: Suero costeño y ají costeño picante artesanal.


    2. Crema de malanga con leche de coco

    🥄 Alternativas:

    • Si no tienes leche de coco, puedes usar leche de almendras sin azúcar o una mezcla de crema de avena con cúrcuma.

    • Agrega cúrcuma fresca o jengibre rallado para un toque funcional (antiinflamatorio).

    🍹 Maridaje:

    • Bebida: Infusión fría de hibiscus (flor de jamaica) con canela.

    • Acompañamiento: Pan de yuca o arepas de coco saladas.


    3. Tortillas de malanga rellenas de camarón

    🥄 Alternativas:

    • Puedes usar pescado blanco desmenuzado si no hay camarones disponibles.

    • Reemplaza los mariscos con setas salteadas para una versión vegetariana.

    🍹 Maridaje:

    • Bebida: Cerveza artesanal costeña, clara tipo lager o una sangría de maracuyá con vino blanco seco.

    • Acompañamiento: Ensalada fresca de repollo morado y zanahoria en vinagreta de limón y cilantro.