Recetas ancestrales del Caribe Colombiano

galleta chepacorina




Galleta Chepacorina:



La Chepacorina es una galleta artesanal originaria del municipio de El Carmen de Bolívar, Colombia. Su creación se atribuye a la señora Josefa Corina Ríos Torres, más conocida como "Chepa Corina", a principios del siglo XX.

La Chepacorina se ha convertido en un ícono cultural del departamento de Bolívar y una de las galletas más populares de la región Caribe colombiana. Su fama se ha extendido a nivel nacional e internacional, siendo apreciada por su sabor único y su tradición artesanal.

Chepacorina receta Versión personal


Ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 litro de leche de vaca
  • 1/2 taza de mantequilla fría sin sal, cortada en cubos
  • 1/2 taza de queso costeño duro molido
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de coco rallado

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
  3. Agrega la mantequilla fría y la leche, mezclar con los dedos, mezcla hasta que la textura se asemeje a migas gruesas.
  4. Añade el huevo, la vainilla, el queso molido y el coco rallado. Mezcla hasta que se integren todos los ingredientes.
  5. Forma pequeñas bolas de masa (aproximadamente del tamaño de una bola de golf y aplastarla hasta darle la forma de galleta plana y redonda) y colócalas en una bandeja para hornear engrasada o forrada con papel pergamino.
  6. Hornea durante 15-20 minutos, a 180°C o hasta que las galletas estén ligeramente doradas.
  7. Deja enfriar sobre la bandeja por unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen completamente.

Consejos:

  • Puedes agregar 1/2 taza de nueces picadas o pasas a la masa para darle un toque extra.
  • Si la masa está demasiado seca, puedes agregar un poco más de leche o agua.
  • Para unas galletas más crujientes, hornea durante unos minutos más.

Casadillas de Coco Receta ancestral:

casadilla de coco


Origen:

Las casadillas de coco son un postre tradicional de la región Caribe colombiana, especialmente popular en Barranquilla, las Islas del Rosario y Cartagena. Se cree que su origen se remonta a la época colonial, cuando las comunidades afrodescendientes combinaron ingredientes locales con técnicas culinarias africanas.


Ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de coco rallado
  • 1/4 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo

Preparación:

  • En un tazón grande, mezcla la harina, el agua tibia, el aceite y la sal hasta obtener una masa suave y elástica.
  • Amasa durante unos minutos hasta que la masa esté lisa y sin grumos.
  • Divide la masa en 12 bolas iguales.
  • Cubre la masa con un paño húmedo y deja reposar durante 30 minutos.
  • Mientras tanto, en un tazón pequeño, mezcla el coco rallado, el azúcar y la canela.
  • Extiende una bola de masa sobre una superficie enharinada en un círculo delgado de aproximadamente 12 cm de diámetro.
  • Espolvorea un poco de la mezcla de coco sobre la mitad de la masa.
  • Dobla la masa por la mitad para cubrir el relleno de coco.
  • Sella los bordes con un tenedor.
  • Repite el proceso con las bolas de masa restantes.
  • Calienta una sartén a fuego medio-bajo.
  • Cocina las casadillas por ambos lados durante 2-3 minutos, o hasta que estén doradas.
  • Sirve calientes y disfruta.

Consejos:

  • Puedes agregar 1/4 taza de pasas o frutas secas a la mezcla de coco.
  • Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina.
  • Para unas casadilla más crujientes, puedes freírlas en aceite caliente durante unos segundos.

La Gastronomía del Carmen de Bolívar


Aquí hay algunos recursos y Bibliografía adicionales que puedes consultar:

¡Espero que disfrutes de estas recetas y de estas lecturas!